Páginas

Me gustas cuando callas porque estas como ausente.
Mostrando entradas con la etiqueta BookTag. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BookTag. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de enero de 2014

BookTag: Las enfermedades de los libros

Hace tiempo que no hacia un BookTag y encontré este muy entretenido mientras veía los videos de Alberto Rebolledo de Holaquelee
Así que aquí esta.


·DIABETES.- Un libro muy dulce: Aquí elegire un libro llamado Mañana de Gloria de LaVyrle Spencer, es uno de los primeros libros que leí en mi vida. El esposo de Ellie fallece y ella esta embarazada y ya tiene 2 niños pequeños, entonces ella pone un anuncio en el periódico solicitando marido y en respuesta acude Will, un ex convicto asesino de mujeres que recién llego al pueblo. Al leer la sinopsis el libro lo ultimo que piensas es que sera un libro tierno, pero lo es, demasiado dulce pero no de ese dulce que empalaga, es más bien de ese dulce que te hace sentir feliz.

·VARICELA.- Un libro que leíste una vez y nunca volverías a leer: Cañitas de Carlos Trejo, este libro lo leí por curiosidad y rayos que me arrepiente, mucho tiempo perdido en un mal libro que no tiene ni pies ni cabeza y que nunca pensaría en recomendar ni siquiera a alguien que odie. 

 ·INFLUEZA.- Un libro que se esparce muy rápido: Iba a decir 50 sombras de Grey, pero ese libro esta ya muy usado, así que diré Bajo la misma estrella de John Green, se me complico mucho conseguirlo porque no lo quería en pdf lo quería en físico y cada que iba a la librería descubria que lo tenían agotado.

 ·EL CICLO.-Un libro que lees cada mes, año o seguido: Los libros de Narnia, los amo y juro que a veces de la nada, me brotan ganas de leer alguno. 

·INSOMIO.- Un libro que te mantuvo despierta toda la noche: Sinsajo de la saga Los juegos del hambre, con este libro recuerdo que me dormí a las 5 de la mañana aún cuando tenia que despertarme a las 7, fue tan intenso que no pude despegar mis ojos de la pantalla, porque lo leí en pdf. 

·AMNESIA.- Un libro que olvidaste que habías leído o que fallo en hacer una impresión en tu mente: Dear John de Nicholas Sparks, totalmente olvide que lo había leído. Hace un mes salí con una amiga y comenzó a comentarme que estaba leyendo ese libro y le dije que yo quería leerlo, pero de pronto empezó a aparecer en mi cabeza recuerdos y pues resulto que ya lo había leído pero sigo sin recordar cuando. Muy raro.

 ·ASMA.- Un libro que te robo el aliento: La ladrona de libros, con ese libro tuve todo los sentimientos que puedes tener, literalmente me dejo sin aliento cuando lo termine. 

·DESNUTRICION.- Un libro al que le falto alimento para el cerebro: Siempre lo menciono pero es que es el único hasta ahora que me dejo esta sensacion: Canciones para Paula, como lo dije en mi reseña, el libro esta bien, entretiene y te hace sonreir, pero algo le falta, me parece una simple comedia romántica más. 

 ·CINETOSIS.- Un libro que te llevó en un viaje a través del tiempo y el espacio: El séptimo papiro de Wilbur Smith, este libro me hizo viajar por Egipto y en las tumbas de los faraones, me hizo caer en las aguas del Nilo y ser arrastrada por la corriente, uno de mis libros favoritos de toda la vida.

martes, 16 de julio de 2013

Book Tag - La cena Literaria

Me estoy volviendo un poco obsesiva con los book tags, pero me gustan muchisimo. Cualquier persona que lo quiera hacer es bienvenido. Este lo tome de un video de youtube Las palabras de Fa que es uno de mis canales favoritos.
Este tag, se trata de armar una cena con los invitados más especiales, los personajes de libros. ¡Me encanto la idea!
Voy a tratar de mencionar personajes de libros que no he comentado.


Un personaje que Cocine o que sepa cocinar 
Pense en poner a Peeta, pero luego recordé que Peeta es panadero y pues no pienso darles solo pan a mis invitados. Asi que me quedo con Tita de Como agua para chocolate, su especial forma de cocinar es justo lo que necesito para que mis invitados recuerden para siempre mi cena. Además que es uno de mis personajes favoritos de todos los tiempos.
 Autora.- Laura Esquivel
Como agua para chocolate

Un personaje que patrocine la cena 
Mrs. Darcy. 
Imagino la cena en Pemberley, todos con ropa de gala, sería perfecto. Además Lizzy estaría ahí y sería una delicia tenerla de anfitriona. 

 Autora.- Jane Austen
Orgullo y prejuicio
 Un personaje que monte una escenita 
El periquillo Sarniento, estoy segura de que terminaría haciendo o diciendo alguna barbaridad. 
Autor.-José Joaquín Fernández de Lizardi
El periquillo Sarniento 

Un personaje Divertido 
Llevaría a Matilda. No se que decir, me gustaría que le hiciera alguna travesura a El periquillo y estoy segura de que Tita y Lizzie la amarían. Además quiero que conozca a alguien que mencionare más adelante.
 Autor.- Roal Dahl
Matilda

 Un personaje Popular 
Katniss tal vez.
 Además así ella traería a Peeta y no me quedare sin tenerlo en mi cena.
Autora.- Suzanne Collins
Los juegos del hambre


Un Villano 
Jadis, la bruja blanca. Aunque intimidaría a todos, pero creo que quedaría “encantada” con la comida de Tita. Suponiendo que no nos convierte en piedra a todos.
 Autor.- C.S. Lewis
Las crónicas de Narnia, El león la bruja y el ropero

 Una pareja (no necesariamente romántica) 
Jo y Laurie. 
Son tan divertidos juntos, derrochan química por todas partes. 

 Autora.- Louisa May Alcott
Mujercitas
Un Héroe o Heroína 
Mi Jane Eyre querida no podría faltar. Se debe de llevar perfectamente con Lizzie y con Jo
 Autora.- Charlotte Brontë
Jane Eyre

Un personaje Menospreciado o infravalorado 
Carrie. 
No puedo imaginar a alguien más menospreciado que ella. Me gustaría que conociera a Matilda porque las dos son similares en ciertos aspectos y diferentes en otros.
Autor.- Stephen King
Carrie


Invitado extra de tu elección
Madame Bovary, la odio pero me gustaría verla interactuar con mis personajes favoritos. 
Autor.- Gustave Fleubert
Madame Bovary

domingo, 7 de julio de 2013

Los 7 pecados capitales de leer.


Encontré un book tag en muchísimos lugares, tanto de blogger como de youtube, asi que ya no estoy segura de quien sea el creador para dar créditos. De igual forma me gusto mucho así que lo hare.

 1.- Avaricia.  
¿Cuál es tu libro más caro y cuál es el más barato? 
El libro más costoso que me he dado el lujo de comprar es “Eso” de Stephen King, pague por él $336, no estoy segura de cuanto sea la equivalencia en otra moneda, fue un duro golpe a mi economía, pero la verdad es que valió cada peso.

El más barato sin duda fue “20 poemas de amor y una canción desesperada” de Pablo Neruda. Creo que me costo $20, y la verdad es un precio muy bajo para algo tan romántico.

 2.- Ira. 
 ¿Con qué autor tienes una relación amor-odio? 
 Esta es muy fácil. Blue Jeans. No sé cómo explicarme, creo que la principal razón es que yo no soy su público objetivo, siento que sus libros son más para adolescentes de entre 13 y 16 años. Leí Canciones para Paula y aunque me entretuvo, me dejo un poco fría. Comencé la siguiente parte, pero no sé, como que no me engancho lo suficiente. Así que puedo decir que me gusta pero no me gusta.




3.- Gula. 

¿Qué libro te devoras una y otra vez? 

 Otra muy fácil, pero aquí no puedo elegir solo uno, pero elegiré una saga: Las crónicas de Narnia de C.S Lewis. No saben el amor tan grande que siento por estos libros, creo que se debe principalmente a que los leí en una etapa de mi vida en la que me sentía como una basura, de alguna forma estos libros me transportaban a un lugar donde me sentía muy feliz.

 4.- Pereza. 
¿Qué libro no has leído por flojera? 
Moby Dick de Charles Dickens, no saben la frustración que tengo para con ese libro, lo tengo desde hace 7 años pero cada vez que lo comienzo me quedo en la exacta misma página 56. No sé porque, la historia me da mucha curiosidad, sé que es un clásico de clásicos, pero por alguna razón no puedo con él. 


5.- Orgullo. ¿De qué libro hablas para parecer intelectual?
No tengo uno en especifico, en realidad cuando quiero sonar pretenciosa, suelo citar el nombre de un autor no muy conocido, estilo Gustave Flaubert ó Fedor Dostoievsky.

6.-Lujuria.  
¿Qué características masculinas y femeninas te atraen más de los personajes?
 Esta si es difícil. En cuanto a hombres, me gusta cuando los describen con un carácter tierno, pícaro, valientes al estilo Peeta Mellark de Los juegos del hambre o los misteriosos como Rochester. En mujeres, me gustan las mujeres fuertes, con carácter firme, que no se dejan someter y que buscan su independencia pero que al mismo tiempo buscan el amor, por ejemplo Jane Eyre o Lizzie Bennet.

7.-Envidía. ¿Qué libros te gustaría que te regalaran?
Sin pensarlo lo que más quiero en estos momentos es el set box con todas las obras de Jane Austen, lo deseo con toda mi alma pero para ser sincera, no creo tener oportunidad de comprarlo en mucho tiempo. Por ahora me conformo con leer mis pdf o los que me prestan.