Páginas

Me gustas cuando callas porque estas como ausente.
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina♥. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina♥. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de noviembre de 2014

Mucho en poco



Psiquiátricos. Segundas. Incomprensión. Cansancio. Sueño. 
Mi vida se siente como un gran plato roto. 
Cuando inició el semestre, decidí que iba a ser el mejor semestre de mi vida, lleno de positividad, esfuerzo, alegrías y triunfos...

Y ahora estoy aquí, en poco más de un mes se termina el que debió ser el mejor semestre de todos. Lo único que estoy haciendo es tratando de recuperar los pedazos que se regaron para armar algo que pueda ser un tanto usado. 

Todo iba medianamente bien. Hasta que empezando octubre, mi psicóloga decidió que lo mejor era internarme, una semana y media internada en una especie de hospital psiquiátrico, donde me diagnosticaron trastorno bipolar y comenzaron a rellenar las células de mi cuerpo con litio.  Todo fue bien, me sentía mejor, 

Cuando salí, resulto que se armo todo un caós, los doctores se negaron a justificar mis faltas, no me dejaron presentar y ahora, he reprobado un montón de las materias de este semestre, todo por la falta de empatía de las personas que se supone deberían serlo más, Al fin y al cabo, yo no me fui de vacaciones ni fue algo muy agradable pasar ese tiempo encerrada. Pero en fin. 

Ahora estoy aqui, a punto de empezar las guardias, con dos medicamentos que me provocan sueño y aumento de peso, además de varios efectos secundarios más. Tengo un diagnostico psiquiátrico y calificaciones que se fueron al caño y arruinaron mi futuro profesional.

Estoy siempre cansada, aún no supero el enojo de que los doctores no comprendieran que no fue  mi decisión enfermarme y me siento un tanto perdida. Mi pequeño plato se ha roto en pedacitos y tengo que luchar para armar con ellos algo medianamente utilizable.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Free writing. 5 minutos sobre mi.

Tengo demasiado que escribir porque había estado guardando todo para mi misma y la verdad es que me siento asfixiada y no soy buena para hablar con las personas y aunque no soy tan buena escritora para sacar tanta porquería que traigo arrastrando esto va a servir.
El año va muy rápido y han pasado demasiadas cosas probablemente desde marzo se empezaron a acumular cosas. Primero fue mi inicial odio por la farmacología aunado al hecho de que me bese con un amigo y fue muy incomodo al menos para mi porque en verdad no sentí nada, fueron varias veces porque yo estaba segura de que sentía algo por él y la verdad es que nunca logre convencerme a mi misma.
Después siguió un repentino amor por la farmacología y la toxicologia que me tomo por sorpresa e incluso me hizo desear ser becaria de la materia, lo intente y nuevamente fracase pero lo que me hace sentir mejor es el hecho de que me atreví a intentarlo y eso en mi es un gran avance. En fin el semestre pasado termino siendo mil veces mejor de lo que empezó. 
Este semestre ha iniciado con problemas, primero mi inscripción esta detenida pues cuando hice mi pago de las colegiaturas, la cajera del banco tecleo mal el numero de cuenta y mi dinero termino en algún otro lugar, ahora estoy muy estresada porque no me resuelven nada y estoy a punto de que me den de baja en el semestre.
Además este semestre comienzo guardias, comenzare con Medicina Interna (Endocrinología, Gastroenterología y Hematología) lo cual creo que esta bien y calculo que tendré mi primera guardia hasta octubre/noviembre. Estos días mis clases han sido demasiado aburrida y tediosas. Espero que pronto comience lo de verdad porque estoy empezando a desesperarme. Este ultimo año y medio he levanto mi promedio mucho y planeo que siga subiendo pues no quiero terminar muy mal. Este sábado elegiré al doctor con el que llevare discusión y espero poder alcanzar lugar con el Dr. Gonzalez Gonzalez.
A todo esto le sumo que mis pitufos no me quedan para nada bien, me quedan enormes, mi cabello sigue igual de horrible.

Por otro lado, he estado saliendo con alguien, es una persona demasiado buena y perfecta. Nunca había sentido algo así por nadie, nos besamos y fue tan perfecto. Pero el problema es que tengo problemas para los compromisos, porque siempre he pensado que no me va a ser posible querer realmente a alguien hasta que no logre quererme a mi y la verdad en ese aspecto no he avanzado nada. 
No lo se, este año ha estado muy ajetreado y no se que hacer. No se nada. Nada de nada.

jueves, 3 de julio de 2014

Importante




Hola Sharon, soy tu, hace un año, cuando aún tenías 19 y mucho miedo.
Digo lo del miedo, porque espero que tu ya no lo tengas, espero que seas muy feliz y que sigas muy emocionada por tus primeras guardias. Tienes que aprender a tomar café para no quedarte dormida, comprarte unos zapatos muy comodos, un pitufo y tal vez tu estuche de diagnostico.
La verdad es que no se bien como se manejen las guardias, pero tengo entendido que son de 12 horas, no se, no te puedo asegurar nada y tu ya lo debes saber mejor que yo.
Espero que en esas fechas, ya hayas mejorado tus calificaciones y seas becaria o investigadora. Te lo mereces aunque yo en este momento sienta que no es asi.
Solo quiero decirte que estoy muy orgullosa de que hayas llegado hasta cuarto año, tu séptimo semestre, la mitad de tu carrera, el momento en que los pacientes dejan de ser de papel para ser de carne y hueso. Vas a poder, te recuerdo cuanto has llorado antes para que tú me digas cuando leas esto, si crees que todo valio la pena. Estoy segura de que si.
No te desanimes si te sientes cansada, te recuerdo como te sientes en este semestre en el que casi no duermes nada y vives para la tarea. Espero que ya hayas aprendido  a hacer buenas historias clínicas, que sigas disfrutando de hablar con los pacientes, de escucharlos y hacerlos sentir que están en buenas manos. Sigue esforzándote muchísimo.
Tambien espero que por fin hayas dejado de arrancarte el cabello y ahora ya no tengas zonas calvas y tu cabello sea más largo. Que seas más segura de ti misma.
Recuerda que te quiero aunque a veces diga lo contrario. Se feliz, ya vas a mitad de camino.

domingo, 2 de marzo de 2014

Free writing. 10 minutos sobre mí.

Supongo que he estado más alejada que nunca de blogger, no estoy segura de la razón, pero creo que la causa fue mi cabeza extraña. Últimamente funciono de una forma aun más peculiar que antes, me gustaría poder descifrarme pero cada día que pasa me es más complicado.

El viernes fue el día de mi gran parcial, estoy muy triste porque no pensé que fuera tan difícil y tan “clavado” por decirlo de una manera, preguntaron cosas que no pensé que fueran importantes y para colmo olvide responder una pregunta. No sé. No sé. Quisiera saber, pero no sé, de verdad no sé. 
Aprendí a jugar Uno, el juego de cartas, no se si lo conozcan porque al menos yo no, resulto ser divertido. 

Aplique en el Departamento de Patología para ser instructora de laboratorio, ahora tengo mucho miedo de que no me acepten, en verdad quiero que me tomen en cuenta, trataría de ser la persona más dedicada si eso llega a ocurrir, pero como ya he dicho antes, mi promedio escolar no es el mejor del mundo, no es un 70 pero tampoco es un 90. Y cuando vi la lista de las más de treinta personas que se inscribieron, pude reconocer a varias personas de esas que van por la vida sacando 100 sin tener que hacer un gran esfuerzo, tengo mucho miedo pero a la vez a pesar de ser tan pesimista como siempre soy, estoy siendo algo positiva, pero me da miedo serlo porque tan vez y solo tal vez me vaya a estrellar por estar soñando tan alto.
Pero últimamente me he permitido hacerlo, si otras puede hacer castillos en el aire yo también debería poder crearlos y no sentir tanto remordimiento, pero bueno, supongo que todo es parte de crecer y aprender que la vida estará llena de fracasos pero que siempre habrá un triunfo permitiéndonos ser felices al menos por un tiempo.

Tengo ganas de no hacer nada y sentir que tengo ganas de hacer algo, porque a ultimas fechas cuando no estoy haciendo nada soy feliz y no me gusta ser asi porque no puedes pasar toda la vida haciendo nada, hay que disfrutar las cosas, valorar el trabajo, desperdiciar horas de sueño en cosas de provecho. 

 En otras noticias, mi primo se casara, su novia es doctora y me agrada mucho. Se casan en noviembre. 

Además mis gatitos están creciendo más, tienen un mes y cada día son más preciosos y grandes, me encantan pero al mismo tiempo no me gusta porque cada que tienen un avance, es un paso más cerca de tener que llevarlos a sus dueños oficiales y de verdad yo los quiero a todos. 


Creo que aquí me detengo, esta vez solo pude mantener el ritmo durante 10 minutos porque la verdad estoy muy ocupada, tengo tanto trabajo, tanta tarea y tantas cosas que estudiar que me están volviendo loca. 

Sharon

martes, 18 de febrero de 2014

Free writing. "20 minutos sobre mi".

Hoy tuve una de esas experiencias horribles que de verdad marcan. Tal vez al contarlo vaya a sonar tonto, pero no me sentí así mientras ocurría. Sucede que en universidad hay ciertas materias llamadas FOGU (Formación general universitaria) que son materias que todas las carreras tienen que llevar en su kardex. En fin, como estas materias la mayoría de las veces no tienen mucha relación con el campo de estudio de la carrera la mayoría las vemos como materias de “relleno” y no les prestamos atención suficiente. La materia en cuestión esta vez es Ambiente y sustentabilidad, este semestre estoy llevando farmacología como materia principal, así que estoy dedicándole demasiado a farmacología y las demás materias lo están resintiendo, hoy era mi turno de exponer en clase de ambiente con el tema problemática ambiental, sinceramente esta materia me parece muy interesante, siempre me lo ha parecido pero supongo que mi preocupación extra por farma no me permitió enfocarme bien en mi tema, bueno el punto es que cuando
pase al frente algo ocurrió no estoy segura de lo que fue, pero tuve un bloqueo total, si ya de por si no estaba bien preparada con mi tema y a eso le mezclamos un regaño previo del doctor al grupo y todos los nervios que se me vinieron encima, tenemos a una Sharon muerta de miedo frente a cincuenta personas listas para juzgar cualquier mínimo error, en resumen, mi clase fue un fracaso total, dije mucho y no dije nada, me perdí totalmente y estaba segura de que me desmayaría, pocas veces me quedo sin palabras pero en esta ocasión me quede incluso sin pensamiento, mi mente estaba vagando en otro mundo muy alejado de mi salón de clases y me siento horrible. Es usual en mi ponerme nerviosa pero siempre trato de controlarlo un poquito, solo que en esta ocasión no pude y de verdad me siento muy mal porque esa clase vale un 10% de mi calificación final.
El punto es que tengo pánico escénico muy fuerte y aunque a veces hablo con los doctores y les explico mi situación ellos lo entienden y hay algunos que hasta me excusan de exponer, el problema es que a mi me gusta exponer y sigo ofreciéndome de voluntaria para esto porque pienso que algún día me tengo que acostumbrar, lo malo es que ese día no llega y mientras tanto tendré que sufrir todas las consecuencias porque de verdad no tienen idea de lo mucho que me gusta exponer y de lo mucho que me aterra que las personas me oigan, supongo que tal vez la idea de querer hacer las cosas perfectas es lo que hace que de cierta forma me bloquee es algo contradictorio. Mi cabeza esta hecha un lió.


Otra cosa que ha estado pasando es que le gusto a alguien y me dijo cosas que me dejaron sin palabras, pero el problema es que yo no funciono en esas cosas, en el apartado del nombre de mi blog expongo mis
razones para nunca haber intentado nada con nadie en el plano romántico, así que no las repito, pero estas situaciones me causan un tremendo estrés que no me deja concentrarme porque ¿Qué le respondes a alguien que está abriendo sus sentimientos a ti? Fui sincera y dije llanamente que no me interesa ninguna relación de ese tipo con nadie, pero ahora siento que fui muy grosera, pero no quiero revelar tanto de mí, la realidad es que tengo demasiados problemas conmigo misma, demasiadas complicaciones en mi cabeza como para añadirle otra. Si bien es cierto que este chico no me pidió nada más que una salida para conocernos, tengo miedo de que ese "conocernos" pueda dar paso a algo más, es por eso que siempre he preferido no "conocer más" a nadie, no quiero estar en peligro de sentir algo por alguien y perderme en su mirada y extrapolar mi lado romántico a una relación, porque yo se que lo soy, soy una romántica que tiene miedo a mostrar su romanticismo, no se creo que estoy muy confundida pero de
lo que estoy segura es de que tengo mucho miedo de sentir algo por alguien, estoy asustada y por alguna razón me aterra el hecho de que pueda llegar a enamorarme, es por eso que siempre evito estas situaciones, siempre he preferido tener “crush” con personas con las que yo se que es prácticamente imposible llegar a conocer, porque de esta forma no me expongo a mi misma a todo eso que es el amor. Esa cosa me pone muy loca y siempre que lo explico lo digo de forma confusa, tan confusa que ni yo entiendo ni los demás entienden y dejan el tema. Pero es que además he luchado mucho por la comodidad que tengo en estos momentos y siempre me hago la pregunta de si estoy dispuesta a esforzarme por alguien que no sea yo y aunque suene egoísta la respuesta es no. Lo cual es irónico porque estoy estudiando medicina, pero si lo analizo bien, mi principal razón para haber elegido esta carrera es mas satisfacción personal que deseo de ayudar, nunca lo había dicho tal cual, siempre me había tratado de convencer de que lo hacía por causas altruistas y abnegadas, pero para que mentir, lo único que busco es hacerme feliz a mí misma, lo cual no creo que este mal porque por estas razones trato de hacer las cosas bien, y la verdad es que amo mi profesión y no trataría de cambiarla por nada del mundo, y esta motivación de hacer las cosas bien me ayudara en mi desempeño de lo cual saldrán beneficiadas muchas personas porque hare bien y con gusto mi trabajo, es complicado mi pensamiento o tal vez no, no sé.

Creo que ya fue mucho mareadero de hablar de sentimientos y cambiando de tema no tan bruscamente, me acabo de apuntar para asistir a una brigada en la sierra, es decir en una de esas poblaciones necesitadas y estoy deseando que no ocurra nada que la detenga, serán 4 días desde el 13 hasta el 16 de abril y en verdad creo que va a ser una buena experiencia y no deseo que se cancele, porque por culpa de esta cabeza rara que tengo estoy empezando a tener miedo de que se cancele; debo dejar de ser tan pesimista lo se, pero hace tiempo estoy convencida de que es mejor así, si mantengo mis expectativas al margen nunca me decepciono y no me siento frustrada. Me estoy poniendo confuso creo que es por que ya es medianoche y las ultimas semanas no her dormido como es debido y confesándome ni siquiera es por estudiar. Lina me presto un libro que se llama Wondestruck y tengo muchas ganas de leerlo pero es en ingles y no soy buena en ingles por lo que me esta costando algo de trabajo.
 Ya se acabo el tiempo de hecho escribí durante 37 minutos y sin mentir creo que podría continuar escribiendo mucho tiempo más pero debería estar estudiando porque mi primer parcial es el 28 de febrero y voy atrasada y debo estar bien preparada porque es un examen de 150 preguntas para el cual solo tendré 2 horas y me preocupa reprobar, además de que recién descubrir que no se dividir y eso me tiene triste pero estoy practicando y la practica hace al maestro. En fin voy a terminar diciendo una frase que dije en mi texto anterior y que me ha gustado: “Nada cambia y sin embargo todo es diferente".



Ahora que leo todo el texto puedo notar que hay cosas sin coherencia pero así las sentí fluir y así las dejare, si alguien se tomo la molestia de leer y por algún milagro pudo descifrar todo el mugrero de mi pensamiento es bienvenido a opinar porque la verdad es que en estos momentos más que nunca no me puedo entender.

miércoles, 30 de octubre de 2013

El alemán es el idioma creado para hablarle al soldado.
El ingles es el idioma para hablar de negocios.
El francés es perfecto para charlar de diplomacia.
El italiano seduce a la mujer.
Y el castellano, es el idioma para hablarle a Dios.

Anónimo, por uno de mis pacientes.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Cerrado por tiempo indefinido.
Demasiadas responsabilidades.

lunes, 12 de agosto de 2013

Semi-dormida.

¡Hola!
Me siento muy cansada, tan cansada como para quedarme dormida sentada y a veces hasta de pie se me cierran los ojos.
Digamos que mi día activo abarca desde las 4:00 am hasta las 12:30 am, creo que son cerca de 18 horas seguidas y a veces sin si quiera tiempo para comer.
Por el lado bueno, ya hice mi primera visita al hospital y además tengo tanto trabajo que ya no tengo tiempo para estarme buscando defectos ni para arrancarme el cabello.
 Siento mucho, muchísimo no estar comentando o leyendo sus blogs, pero de verdad la carga de trabajo de este semestre es demasiada. No debería estar aqui, pero tengo un break para comer de 20 minutos y quiero aprovechar para agradecer a todas las que comentan sin que yo este visitando sus blogs, de verdad se los agradezco mucho, en cuanto pueda me paso por sus blogs, si las sigo es porque sus blogs de verdad me gustan.
¡Un saludo y  las visito pronto!

viernes, 12 de julio de 2013

Segundo año y el tiempo vuela.


Y ahí está, esperándome. Han pasado dos años. Dos. Solo faltan cuatro. Cuatro para mi mayor meta, para alcanzar mi sueño, para comenzar la verdadera aventura de mi vida. 
Este, que podría describir fácilmente como el más brutal de los semestres, también en cierta forma, el mejor. Tantos sentimientos, que aunque no todos fueron de los buenos, me hicieron sentir viva. Nunca había pasado por tanto en tan poco. Siento que crecí mucho en varios aspectos de mi vida. Siento tanto, tanto. No puedo evitar sonreír al recordar todo lo sucedido, las cosas buenas, las cosas malas, todo fue parte de algo especial. 

Tengo a tantas personas a quienes agradecerles, a mi doctora, que la amo y admiro aunque nunca se lo podré decir. A mi compañera que me soporto seis largos meses. A mi amigo que me hizo reír en momentos muy tristes. A mi otro amigo que se convirtió en alguien muy especial. A mi amiga que nunca me abandono. Mis queridas amigas que sin saber, me levantaron el ánimo.

 Tenía que decirlo. Son personas que siempre voy a querer sin importar lo que pase.

jueves, 27 de junio de 2013

Suerte.

Más que suerte, necesito muchas fuerzas.
Esto no se acaba hasta que sea acaba.
El martes soy libre despues de 6 meses de frustración, desilución, desveladas y mucho estrés. Pero antes, dos examenes, solo dos, pero muy temidos se atraviesan en mi camino.
Puedo escucharse exagerado pero juro que no es asi, cada uno abarca más de 3,000 hojas.
 Y si estoy aqui es solo porque a veces se necesita un descanso, aunque sea pequeño.

lunes, 10 de junio de 2013

Querido yo a los 17

No necesitas estudiar medicina para apreciar el mensaje que el video nos enseña.

Cuando siembras esfuerzo, cosechas satisfacciones y éxito.

viernes, 31 de mayo de 2013

Mayo


Muchas peleas, demasiadas. Muchos “te enojas por todo”. Estrés hasta para regalar. Cosas que estudiar que parece que nunca se van a terminar. Doctores que no explican bien las cosas. Amistades que se rompen pedazo a pedazo. Amistades que crecen un poco más. 

Hacía rato de mi última entrada de este tipo, de las que no me gusta hacer porque siento que son más personales. Pero a veces hace falta que te escuche alguien más. No todo ha sido tan mal.

Pero bueno, hagamos un resumen para evaluar pros y contras. 

La cubierta dulce de mi postre: Obtuve un 80 en el examen de endocrinología, parecerá muy poco o muy mediocre, pero les juro que fue un reto, 500 páginas para un solo examen no son fáciles ni rápidas de leer. 

Fue demasiado empalague y llegue a esto: Saque 60 en el examen de laboratorio, preguntas muy mañosas que no dejaban acertar fácilmente, debí estudiar mucho más.



Falleció mi bisabuela. De ahí se desencadenaron muchas cosas. El día que falleció era el mismo día que mi examen final de genética. El velorio fue en otra ciudad. No pude asistir porque tuve que presentar. Necesitaba un 90 en mi examen de genética que estaba segura de poder obtener. No lo obtuve. A final de cuentas, todo el examen me la pase dando vueltas al hecho de que no había visto a mi abuela por última vez, que no pude despedirme. En fin, reprobé. Se añadió un examen extra a mi carga. Segunda materia que repruebo y me hace replantearme mi objetivo. 

Saque 89 en mi examen de cardiología y 90 en laboratorio. Algo bueno después de todo. 

Mi doctora salió de viaje y ahora tengo a una doctora a la que no entiendo nada de lo que explica. Frustrante. 

La cereza del pastel: perdí mi manual de bioestadística, es un manual muy caro y por si no lo había dejado en claro antes: no tengo dinero. Apenas y consigo dinero para el transporte, ¿de dónde se supone que consiga $400 si no tengo tiempo de trabajar? Muero lentamente porque si no lo consigo voy a reprobar.

Mi siguiente ronda de exámenes me vuelve loca: 
03 de junio: Sexualidad, la doctora solo dio tres clases en todo el semestre, voy a presentar sin saber nada.
18 de junio: Bioestadística, matematica pura.
21 de junio: Fisiología respiratoria, renal y gastrointestinal ._____.
28 de junio: Final de fisiología. Más de 5,000 páginas para un solo examen.
1 de julio: Extraordinario de genética. Por tonta.
2 de julio: Final de artes. Por tonta.

 A todo esto hay que añadirle las clases que aun no acaban, trabajos finales, entrega de manuales. Ayer entregamos uno de los trabajos que cuenta como examen: Un cortometraje para apreciación a las artes donde adivinen quien fue la actriz principal. Yo. Recreamos una escena de la película 500 days with summer. Aprendí que la actuación no es lo mío. Lo pondré aquí, si puedo hacerlo, para que lo vean, tal vez la próxima semana.

El relleno del pastel: me pelee con mis amigos y discutí con mi equipo. Como si necesitara un estrés más.

Además hay que añadir a todo esto: Estamos en primavera y la temperatura más baja ha sido de 37°. Pronto será verano y moriremos rostizados. Lo juro es como un infierno, no puedes estirar un brazo porque ya estas sudando. Las noches son horribles, yo no soy de esas que tienen clima y viven felices, tengo que soportar el calor seguidito.

En fin, este mes va a ser muy difícil pero al final tiene un ligera luz: 2 semanas, tal vez 3 donde no tendré ninguna obligación más que la de respirar.



Una muy cansada Sharon se despide y les manda un abrazo a todas.

domingo, 26 de mayo de 2013


Estudie todo el corazón y no le encontré los sentimientos en ninguna parte.

Sharon Eliana

domingo, 19 de mayo de 2013

Todo este trabajo (y más) es lo que me mantiene lejos de mi blogger querido.

martes, 14 de mayo de 2013

A mis maestros

Hoy 15 de mayo se celebra en México el día del maestro (no se si en otros lugares tambien). Yo siempre procuro no odiar a mis profesores, a menos que sea los típicos que les vale si aprendes o no. No me importa si son estrictos, o enojones o de esos que te encargan tarea para ahogarte, son personas-junto a los padres- que te dan las bases para que te forjes un futuro excelente. 

A lo largo de mi vida he tenido malos maestros, pero la verdad es que han sido más los buenos. A pesar de esto, hay ciertos maestros que dejaron huella en mí y a los que les tengo un profundo agradecimiento y cariño por ayudarme a aprender a que la vida tiene sus motivos. 
Todas esas materias complicadas son una forma de comprender el mundo. Por eso quiero dedicar esta entrada a esos profesores que tanto aprecio.

La primera maestra que me abrió las puertas no la recuerdo bien, solo que se llamaba Veronica. Era una mujer dulce y cariñosa, la educadora perfecta para un jardín de niños.

En tercer año de primaria el maestro Juan de Jesús fue un gran apoyo para mí, me inculco el hábito de lectura y siempre me decía que iba a llegar lejos.

 El “profe José”, era un profesor pequeño en estatura pero un gran consejero, sus clases era tan dinámicas que podíamos comenzar hablando de matemáticas y terminar leyendo biología. Es uno de los maestros que más aprecio y que hasta la fecha sigo visitando cada que tengo oportunidad.

 En la secundaria fueron demasiados maestros. Demasiadas personas pero solo unos pocos son los que realmente considero excelentes profesores. Uno de ellos es el maestro Américo, profesor de geografía que me mostro el mundo en un libro, me mostro que hay todo un mundo por descubrir. 
La maestra Sarita era odiada por todos, una mujer alta, morena, estricta a más no poder. Fue un gran apoyo para mí, me enseño tantas cosas, me enseño a perseguir mis sueños, yo jamás la odie, aprovechaba cada oportunidad para hablar con ella y preguntarle acerca de su vida y de la vida. Es una más de las que visito cada que puedo.

 Una mención especial para la primera profesora que leyó algo de lo que escribo, no la recuerdo bien porque solo la conocí unos meses pero recuerdo su expresión cuando le mostré una de mis historias, me hizo la persona más feliz de ese momento.

 En la preparatoria, no conecte con niguno de los profesores, no se si por mi culpa o por la de ellos, pero la verdad solo recuerdo al maestro Chuy que fue el único que logro que yo obtuviera un 100 en un exámen de matematicas.

 Ahora que estoy en la universidad, cada doctor/profesor que conozco es digno de admirar, investigadores de cada rama de la salud que ya quisiera llegar a ser la mitad de lo que son ellos. Y a pesar de esto, son tan humildes que nunca imaginarias todo lo que han logrado.

Pero sin duda uno de los profesores que jamás en toda mi vida voy a olvidar es el Doctor Ángel Martínez, una de las mejores personas que he conocido, no solo fue para mi profesor de anatomía, se convirtió en un maestro de la vida. Recuerdo sus palabras de aliento, sus consejos, su sabiduría, sus ansias de aprender, su alegría por la vida. Nos hacía sentir que éramos maravillosos, que cada error, cada pequeño paso era importante, que nada en la vida iba a obstaculizar lo que quisiéramos

Y aunque él es una excelente persona, ahora hay una doctora que sin duda alguna y creo que ella no lo sabe pero me ha dado un impulso, me ha recordado porque estudio medicina. Se tantas cosas gracias a ella, me ha enseñado tanto, me ha motivado y sin duda alguna la admiro y respeto muchísimo, le agradezco haberme recordando porque estoy donde estoy. La doctora Nancy Fernández es un gran modelo a seguir, me inspira día tras día a querer estudiar a querer saber, a querer lograr algo en la vida. Llegar a su clase sin haber estudiado me hace sentir mal, sentir que la defraudo y me obligo a tratar de leer todos los días, en verdad me gustaría poder llegar a ser la mitad de lo que es ella.
La escuela es una parte de la vida, no debe verse como una imposición u obligación, no todo puede ser fiesta y no es bueno vivir en la ignorancia. 

Una gran felicitación a todos los profesores del mundo. 



El profesor mediocre dice. El profesor bueno explica. El profesor superior demuestra. El profesor excelente inspira. —William A. Ward

domingo, 7 de abril de 2013

Divagando.



Sentia unas ganas tan inmensas de escribir, pero no estaba segura de acerca de que, de hecho aun no lo se.

En fin, lo que me trae al papel creo más no estoy segura que es lo siguiente: 

¿Nunca te ha pasado que conoces a alguien y sientes que debes estar cerca de esa persona por el resto de tu vida?
No me refiero a una forma romantica, no hablo de amor o tal vez si, pero no de la clase de amor de la que piensa primero al mencionar las palabras que puse al principio. Ultimamente me ha pasado, con tres personas, es algo muy curioso y nunca lo habia sentido, es una sensación desconocida pero agradable.

Una pregunta más, ¿No has conocido a alguien con quien te llevas tan bien que sientes que es perfecta para ti, pero no puedes encontrar en que sentido de tu vida encajarla? Es como si todo fuera una prueba, como si te sintieras tan comoda que temes que eso se pueda romper, quebrar.

Mañana vuelvo a la escuela, van a ser alrededor de 4 o 5 semanas fuertes, al menos asi es como yo espero y quiero que sean, porque a ultimas fechas he estado descuidando mi vida demasiado; en cierta forma es bueno porque me he relajado, se podría decir que me encontré a mi misma y eso se siente sorpresivamente bien, me ayudo con mi autoestima y a ver la vida desde otro angulo, me siento mucho mejor. Pero cuando volteo a ver los resultados de esta “trasformación” hay tantos cadáveres tirado que me hacen sentir un poco mal, más sin embargo al mirar al frente veo que aun hay un largo camino para recorrer y que puedo rescatar algunas victimas. Por ejemplo: mis calificaciones.

sábado, 23 de marzo de 2013

Emociones varias.


Al fin estoy de regreso, no por mucho pero si por un rato.
 Me da mucha alegría ver que hay personas nuevas que se dieron una vuelta por mi blog y me dejaron ese comentario que pueden estar seguras que me hizo sonreír.

 La verdad estoy algo nostálgica, por nada en particular, estoy segura de que simplemente son las hormonas, esa puede ser una razón de que esta entrada se sienta algo triste cuando en realidad no lo es. 

Fueron semanas muy estresantes, el cuerpo humano es bello pero su funcionamiento es complicado y aprenderlo lo es aún más. Ayer fue el examen y pues creo que lo saque a flote, quizá solo un poco, pero ya tiene menos agua y flota mejor.

Pero es que estas dos semanas no fueron solo de estudio, estuvieron llenas de emociones de distinto índole, dramas, peleas, amores, tristezas, frustraciones, arrepentimientos, mi vida fue arrasada por un torbellino que la sacudió en exceso. Si alguna me sigue en twitter se pudo enterar mejor de todo.

En fin, ya no quiero aburrir, solo escribo esto para excusarme un poco de mi ausencia en sus blogs, tratare de pasarme por todos ellos pero ténganme paciencia que como me dijeron cuando entre a la universidad “Tu tiempo ya no te pertenece” y es real, porque aunque tengo dos semanas de vacaciones estoy llena de tareas y además me esperan dos exámenes muy pesados en cuanto regrese. 

Comenzare por visitar a todas las que me comentaron en mi última entrada y después con las demás, si eres nueva y no te sigo déjame un comentario en esta entrada y de inmediato lo haré.

 Sin más por ahora me despido, un cálido abrazo para todas.

jueves, 31 de enero de 2013

Nuevas


Hace mucho deje de publicar entradas sobre mí, donde contaba lo que pasaba en mi vida; pero esta vez es necesario. Estoy algo ansiosa, pero creo que eso es por el PMS. Aunque también se debe a que regreso a clases la próxima semana. Este promete ser-por las materias que cursare-uno de los semestres más pesados. A lo que voy es a que tal vez no pueda comentar en sus blogs tan seguido como lo vengo haciendo este último mes y medio. Pero tratare de hacerlo los fines de semana y en dos meses más tendré el receso de primavera y volveré a comentar como me gusta de nuevo. Esta semana también he estado algo desaparecida porque estoy preparando todo para regresar a la uni. Me siento algo nerviosa, la materia que más me asusta se llama Fisiología humana. Tiene fama de ser algo así como el filtro de medicina, la materia quien define quien se queda y quien se va. El curso anterior solo lo aprobaron 10 personas. No abandonare el blog y espero que ustedes tampoco me abandonen. En fin creo que esto es todo. Buena vibra para todos.

domingo, 6 de enero de 2013

Sabias qué...?

La pupila es un hoyo, se encarga de regular la luz que entra a los ojos.

 En la oscuridad puede dilatarse hasta los 9mm.



domingo, 30 de septiembre de 2012

La odisea de la vida.

 La odisea de la vida retrata el gran momento de la concepción. Una aventura excepcional. La génesis de la vida humana. Por primera vez, se muestra una reconstrucción 3D de la vida intrauterina.