Páginas

Me gustas cuando callas porque estas como ausente.
Mostrando entradas con la etiqueta Inspiraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inspiraciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2014

Importante




Hola Sharon, soy tu, hace un año, cuando aún tenías 19 y mucho miedo.
Digo lo del miedo, porque espero que tu ya no lo tengas, espero que seas muy feliz y que sigas muy emocionada por tus primeras guardias. Tienes que aprender a tomar café para no quedarte dormida, comprarte unos zapatos muy comodos, un pitufo y tal vez tu estuche de diagnostico.
La verdad es que no se bien como se manejen las guardias, pero tengo entendido que son de 12 horas, no se, no te puedo asegurar nada y tu ya lo debes saber mejor que yo.
Espero que en esas fechas, ya hayas mejorado tus calificaciones y seas becaria o investigadora. Te lo mereces aunque yo en este momento sienta que no es asi.
Solo quiero decirte que estoy muy orgullosa de que hayas llegado hasta cuarto año, tu séptimo semestre, la mitad de tu carrera, el momento en que los pacientes dejan de ser de papel para ser de carne y hueso. Vas a poder, te recuerdo cuanto has llorado antes para que tú me digas cuando leas esto, si crees que todo valio la pena. Estoy segura de que si.
No te desanimes si te sientes cansada, te recuerdo como te sientes en este semestre en el que casi no duermes nada y vives para la tarea. Espero que ya hayas aprendido  a hacer buenas historias clínicas, que sigas disfrutando de hablar con los pacientes, de escucharlos y hacerlos sentir que están en buenas manos. Sigue esforzándote muchísimo.
Tambien espero que por fin hayas dejado de arrancarte el cabello y ahora ya no tengas zonas calvas y tu cabello sea más largo. Que seas más segura de ti misma.
Recuerda que te quiero aunque a veces diga lo contrario. Se feliz, ya vas a mitad de camino.

sábado, 15 de marzo de 2014

Desorden


Hay ciertas situaciones en la vida que nos hacen cambiar. En ocasiones esas situaciones no llegan en el momento correcto y solo nos llenan de dudas, nos enojan y las odiamos. Cosas tan simples como leer un libro, observar a la gente, ver a nuestras mascotas jugar, cosas tan sencillas nos hacen dudar de todo nuestro pensamiento.

 Siempre se me ha complicado el ordenar mis pensamientos y aquí estoy, cambiándolos. La verdad es que no se que pensar. Hace tres o cuatro meses, pude leer The fault in ours stars. Me gusto pero no me pareció un gran libro, era bueno, era triste. Supongo que no lo leí con la atención que debería. Mi cabeza funciona de forma extraña y por alguna razón sentí la necesidad de leerlo nuevamente, ahora entiendo porque no había causado un gran impacto en mi y porque ahora si lo esta haciendo.

Estoy tan obsesionada con ese asunto de dejar huella, algunos años atrás, me dije a mi misma que debía hacer algo lo suficientemente importante como para que me recordaran. Me lo repetía diariamente y eso convirtió mis días en momentos tan extremadamente difíciles que sufría por saber que mis actos solo eran parte de los infinitos actos que la humanidad ha llevado a cabo y que no significan nada, no impacta, no funcionan, solo se dejan ir.

Estaba equivocada, no venimos a este mundo a dejar una huella permanente, tarde o temprano seremos olvido, nada es eterno ni siquiera le estupidez humana. Podemos elegir de qué forma vivir, elegir ser felices y dejarlo ir. No estoy segura de lo que estoy tratando de decir. No estoy segura de si soy la única que piensa así.

Solo hay una persona a la que le he contado este pensamiento, recuerdo que se burlo y dijo que era tonto, que para ella solo era importante vivir el momento de forma plena y que nunca se preocupaba por el futuro. Me pareció una reverenda pendejada y me reí pensando que era estúpida por pensar de esa forma tan egoísta. Pero ahora ya no pienso igual. Supongo que no podre cambiar mi pensamiento, pero ahora sé que hay algo mal en mi vida y que puedo cambiarlo.

En mi mente todo esto suena mejor, pero es lo único que me puedo ofrecer a mí misma. Voy a dejar de preocuparme por el impacto que cause en los demás y voy a tratar de hecho a realmente ser yo misma, porque si no eres tú misma entonces no eres nadie y ese nadie jamás va a ser feliz porque es nadie.

Voy a aprender porque quiero hacerlo y no porque quiera ser la mejor, voy a olvidarme de los números de los premios de los reconocimientos y voy a hacer que ahora realmente todos y cada uno de mis actos sean por una razón.

Esta innecesario decir que es uno de los libros con más impacto en mi vida. Pero aún así lo dije y ya no lo puedo negar jamás.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Mis libros favoritos de siempre (I)

Hace poco hice una lista con mis libros favoritos de toda la vida, seguramente seguiré agregando más pero hasta esta fecha he aquí mi consentidos. En fin, me gustaría compartir mi lista de mis indispensables. 

1.- El hombre que le susurraba a los caballos, Nicholas Evans.- Grace y su amiga Judith salen a dar un paseo a caballo y son atropelladas por un tráiler. Judith y su caballo mueren, mientras que Grace y su caballo Pilgrim resultan gravemente heridos. En un intento desesperado por recuperar a Pilgrim que, desde el accidente, se ha convertido en un caballo salvaje, Annie, la madre de Grace, decide ir a Montana a ver a Tom Booker, un vaquero que posee un don especial para hablar y curar a los caballos. Este fue el primer libro que se convirtió en mi favorito, la historia es tan perfecta, el final tan ideal y la forma de escribir de Evans es embriagadora.

2.- Jane Eyre, Charlotte Brontë.- Dueña de un singular temperamento desde su complicada infancia de huérfana, primero a cargo de una tía poco cariñosa y después en la escuela Lowood, Jane Eyre logra el puesto de institutriz en Thornfield Hall para educar a la hija de su atrabiliario y peculiar dueño, el señor Rochester. Poco a poco, el amor irá tejiendo su red entre ellos, pero la casa y la vida de Rochester guardan un estremecedor y terrible misterio. Este me fascina, es uno de esos que llegan y se hacen un huequito en tu corazón, una de esas joyas que deben ser preservadas. Es mi libro favorito de toda la vida.




3.-Dorian Gray, Oscar Wilde.- El genial Oscar Wilde (1854-1900) quiso hacer de la belleza un refinamiento de la inteligencia, y para ello creó a uno de sus personajes más famosos Dorian Gray, un hombre que encarna el mal y su castigo. El retrato de Dorian Gray es una de las piedras angulares en los debates entre la ética y la estética, el bien y el mal, el arte y la vida. Un clásico de la literatura que sigue asombrando a todo tipo de lectores. Nada puedo decir de este libro que no se haya dicho, un clásico de clásicos.





4.-Mujercitas, Louisa May Alcott.- Este delicioso y emotivo relato narra historia de la señora March y sus cuatro hijas: sus enamoramientos, sus aspiraciones intelectuales, sus complicaciones, su vida. con una fina descripción de caracteres, muestra el crecimiento de estas niñas poniendo gran énfasis en el espíritu de la libertad individual, inusual para una época en que la mentalidad estaba dominada por un ideal romántico puritano. Estas mujercitas se robaron mi corazón inmediatamente, las adoro.





5.-Orgullo y prejuicio, Jane Austen.- Satírica, antirromántica, profunda y mordaz a un tiempo, la obra de Jane Austen nace de la observación de la vida doméstica y de un profundo conocimiento de la condición humana. Orgullo y prejuicio ha fascinado a generaciones de lectores por sus inolvidables personajes y su desopilante retrato de una sociedad, la Inglaterra victoriana y rural, tan contradictoria como absurda. Con la llegada del rico y apuesto señor Darcy a su región, las vidas de los Bennet y sus cinco hijas se vuelven del revés. El orgullo y la distancia social, la astucia y la hipocresía, los malentendidos y los juicios apresurados abocan a los personajes al escándalo y al dolor, pero también a la comprensión, el conocimiento y el amor verdadero. Esta edición presenta al lector una nueva traducción al castellano que devuelve todo su esplendor al ingenio y la finísima ironía de la prosa de Austen. Solo voy a mencionar algo aqui: Mr.Darcy y Lizzie Bennet.

miércoles, 29 de enero de 2014

La vie en rose.


Hold me close and hold me fast the magic spell you cast this is la vie en rose
when you kiss me heaven sighs and though I close my eyes, I see la vie en rose.
When you press me to your heart I'm in a world apart a world where roses bloom...
and when you speak angels sing from above...every day words, seem to turn into love songs.
Give your heart and soul to me and life will always be... La vie en rose.

La vie en rose, Edith Piaf

miércoles, 30 de octubre de 2013

El alemán es el idioma creado para hablarle al soldado.
El ingles es el idioma para hablar de negocios.
El francés es perfecto para charlar de diplomacia.
El italiano seduce a la mujer.
Y el castellano, es el idioma para hablarle a Dios.

Anónimo, por uno de mis pacientes.

domingo, 25 de agosto de 2013

Sonrie.



Ayer venía de regreso en el metro, una chica venía sentada con la mirada baja y un chico venía sentado en el suelo escribiendo algo, cuando termina arranca la hoja, la dobla y se levanta, ya íbamos entrando en una estación cuando camina hacia la chica y le entrega el papel, justo las puertas se abrieron y el chico salió muy rápido. En cuanto la chica abrió el papel se encontró con un “Ud es linda, pero me gustaría más verla sonriendo :)”
La chica extrañada esboza una hermosa sonrisa, mirando por si podía ver al chico por última vez, pero no fue así, ella miró una vez más el papel, sonrió y guardó el papel en su bolso.


Tomado de tumblr.

martes, 14 de mayo de 2013

A mis maestros

Hoy 15 de mayo se celebra en México el día del maestro (no se si en otros lugares tambien). Yo siempre procuro no odiar a mis profesores, a menos que sea los típicos que les vale si aprendes o no. No me importa si son estrictos, o enojones o de esos que te encargan tarea para ahogarte, son personas-junto a los padres- que te dan las bases para que te forjes un futuro excelente. 

A lo largo de mi vida he tenido malos maestros, pero la verdad es que han sido más los buenos. A pesar de esto, hay ciertos maestros que dejaron huella en mí y a los que les tengo un profundo agradecimiento y cariño por ayudarme a aprender a que la vida tiene sus motivos. 
Todas esas materias complicadas son una forma de comprender el mundo. Por eso quiero dedicar esta entrada a esos profesores que tanto aprecio.

La primera maestra que me abrió las puertas no la recuerdo bien, solo que se llamaba Veronica. Era una mujer dulce y cariñosa, la educadora perfecta para un jardín de niños.

En tercer año de primaria el maestro Juan de Jesús fue un gran apoyo para mí, me inculco el hábito de lectura y siempre me decía que iba a llegar lejos.

 El “profe José”, era un profesor pequeño en estatura pero un gran consejero, sus clases era tan dinámicas que podíamos comenzar hablando de matemáticas y terminar leyendo biología. Es uno de los maestros que más aprecio y que hasta la fecha sigo visitando cada que tengo oportunidad.

 En la secundaria fueron demasiados maestros. Demasiadas personas pero solo unos pocos son los que realmente considero excelentes profesores. Uno de ellos es el maestro Américo, profesor de geografía que me mostro el mundo en un libro, me mostro que hay todo un mundo por descubrir. 
La maestra Sarita era odiada por todos, una mujer alta, morena, estricta a más no poder. Fue un gran apoyo para mí, me enseño tantas cosas, me enseño a perseguir mis sueños, yo jamás la odie, aprovechaba cada oportunidad para hablar con ella y preguntarle acerca de su vida y de la vida. Es una más de las que visito cada que puedo.

 Una mención especial para la primera profesora que leyó algo de lo que escribo, no la recuerdo bien porque solo la conocí unos meses pero recuerdo su expresión cuando le mostré una de mis historias, me hizo la persona más feliz de ese momento.

 En la preparatoria, no conecte con niguno de los profesores, no se si por mi culpa o por la de ellos, pero la verdad solo recuerdo al maestro Chuy que fue el único que logro que yo obtuviera un 100 en un exámen de matematicas.

 Ahora que estoy en la universidad, cada doctor/profesor que conozco es digno de admirar, investigadores de cada rama de la salud que ya quisiera llegar a ser la mitad de lo que son ellos. Y a pesar de esto, son tan humildes que nunca imaginarias todo lo que han logrado.

Pero sin duda uno de los profesores que jamás en toda mi vida voy a olvidar es el Doctor Ángel Martínez, una de las mejores personas que he conocido, no solo fue para mi profesor de anatomía, se convirtió en un maestro de la vida. Recuerdo sus palabras de aliento, sus consejos, su sabiduría, sus ansias de aprender, su alegría por la vida. Nos hacía sentir que éramos maravillosos, que cada error, cada pequeño paso era importante, que nada en la vida iba a obstaculizar lo que quisiéramos

Y aunque él es una excelente persona, ahora hay una doctora que sin duda alguna y creo que ella no lo sabe pero me ha dado un impulso, me ha recordado porque estudio medicina. Se tantas cosas gracias a ella, me ha enseñado tanto, me ha motivado y sin duda alguna la admiro y respeto muchísimo, le agradezco haberme recordando porque estoy donde estoy. La doctora Nancy Fernández es un gran modelo a seguir, me inspira día tras día a querer estudiar a querer saber, a querer lograr algo en la vida. Llegar a su clase sin haber estudiado me hace sentir mal, sentir que la defraudo y me obligo a tratar de leer todos los días, en verdad me gustaría poder llegar a ser la mitad de lo que es ella.
La escuela es una parte de la vida, no debe verse como una imposición u obligación, no todo puede ser fiesta y no es bueno vivir en la ignorancia. 

Una gran felicitación a todos los profesores del mundo. 



El profesor mediocre dice. El profesor bueno explica. El profesor superior demuestra. El profesor excelente inspira. —William A. Ward

miércoles, 24 de octubre de 2012

Stephen King



Stephen King es un escritor estadounidense conocido principalmente por sus novelas de terror. Con muchas más de 30 novelas publicadas - la mayoria de ellas best seller y un exito entre las criticas- cuenta actualmente con 65 años.

Su primera novela publicada fue Carrie en el año de 1974. Sin embargo, se sintió desalentado, y la tiró a la basura. Su esposa Tabitha rescató el trabajo y lo animó a terminarlo. Él estaba convencido que lo que estaba escribiendo era un fiasco.

De esta novela se vendieron cuatro millones de ejemplares y dos años más tarde fue llevada al cine por primera vez.

Después de la publicación de Los Tommyknockers, la familia y sus amigos decidieron ayudarlo con sus vicios, le mostraron su propia basura para que se diera cuenta del nivel de adicción que había alcanzado: latas de cerveza, cigarrillos, cocaína, xanax, valium, nyquil, eran algunas de las cosas que había. Solicitó ayuda y abandonó toda forma de alcohol y drogas a finales de los años 1980.

Después de Carrie un gran número de novelas de King han sido llevadas al cine.

El resplandor, ha sido una de sus novelas más famosas, con la que consiguió prestigio internacional.

En 2003 ganó el National Book Award, en la categoría de «Medal for Distinguished Contribution to American Literature», por mencionar uno de los premios que ha conseguido a lo largo de su carrera como escritor.
King, además, ha escrito obras que no corresponden al género de terror, incluyendo las novelas Different Seasons, El pasillo de la muerte, Los ojos del dragón, Corazones en Atlántida, 11/22/63 y su autodenominada "magnum opus", La Torre Oscura, saga de 8 libros.

Sus novelas tienden a ser crudas y muy detallistas. Cuando comienzas a leer un libro de este hombre no te puedes detener hasta leer la última hoja. Es apasionante la forma en la que crea misterio con palabras. Las imagenes que te forma en la cabeza son tan perfectas que no puedes olvidarlas.


Por esto y mucho más le dedico esta insignificante semblanza a esta ingeniosa persona. Debo admitir que solo he leído dos de sus libros - recien comienzo el tercero, pero estoy decidida a leer todo lo que pueda de él porque con lo poco que he conocido de su obra se ha convertido en mi escritor favorito y una de mis más grandes inspiraciones.

martes, 11 de septiembre de 2012

Mayim Bialik




Apuesto a que si digo Mayim Bialik nadie sabe quién es. Principalmente porque ella fue una actriz de los 90´s. Pero bueno en pocas palabras, la amo, es uno de mis ídolos. No tanto en profesión sino en su personalidad. Hare una semblanza acerca de ella  porque la admiro.

Ella tenía una serie llamada Blossom que fue famosa desde 1990 a 1995. En esas fechas yo que nací en 1993 era muy chica para saber de su existencia. Pero tuve la suerte de verla años después en repetición junto con Sabrina la bruja adolescente. En fin. Yo amaba Blossom y procuraba no perdérmela.

Ella desapareció durante un buen tiempo de la televisión. Alrededor de 12 años. Pero un día reapareció y donde? En mi serie favorita: The big bang theory  como Amy Farrah Fowler mi personaje favorito.
Cuando la reconocí comencé a investigar que había sido de ella y bien. Pues mi actriz es nada más y nada menos que Doctora en Neurociencia defendiendo una tesis centrada en el hipotálamo y el trastorno obsesivo-compulsivo en el síndrome de Prader-WillI. Si, ella se alejo de la televisión para estudiar y lograr un Ph.D.


Ahora es actriz y científica!

No es solo por eso que la admiro. La admiro porque lo que he leído sobre ella me ha encantado. Tiene un blog donde escribe acerca de muchísimas cosas y bueno me he obligado a mi misma a aprender algo de ingles para poder leerla.
Es judía, vegana y apoya la crianza con apego. Está casada y tiene dos hijos. Escribió un libro sobre la crianza con apego que espero poder leer algún día. Si bien hay cosas que yo no llego a compartir con ella, me encanta el hecho de que ha sabido manejar todos los aspectos de su vida. Amo la forma en que ella defiende sus creencias. El que no dejo que se le subiera la fama cuando fue niña famosa y menos ahora que es científica-actriz.


Me encanta ver sus entrevistas porque puedo ver la humildad e inteligencia en sus palabras. Es una mujer segura de sí misma que no necesita verse como las típicas bellezas de Holliwood para ser hermosa. Ella es preciosa a su manera y se ha convertido en un icono para mí. Ahora más que nunca.

 Antes ella conversaba con sus fans por FB, pero bueno ustedes saben de esos haters que nunca faltan y comenzaron a insultarla de forma muy desagradable debido a sus ideales y su apariencia. Actualmente está nominada a un Emmy por su trabajo en la serie y de verdad espero que lo gane porque se lo merece, es una excelente actriz y aunque no la conozco en persona puedo decir que es una excelente ser humano Me encantaría poder conocerla algún día. En fin este es un pequeño e insignificante homenaje que le dedico a uno de mis modelos a seguir.


Y para todos los haters que dicen que Mayim Bialik es fea, les digo una cosa: Hagan una cita con un oftalmologo...