Páginas

Me gustas cuando callas porque estas como ausente.
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de septiembre de 2016

Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.



-
Rayuela, Julio Cortázar.

domingo, 31 de agosto de 2014


"Quedamos en vernos pronto. Me dio vergüenza decirle que deseaba verla al otro día o que deseaba seguir viéndola allí mismo y que ella no debería separarse ya nunca de mí." 
Ernesto Sábato - El Túnel

miércoles, 6 de agosto de 2014

"El miedo ciega, dijo la chica de las gafas oscuras, Son palabras ciertas, ya éramos ciegos en el momento en que perdimos la vista, el miedo nos cegó, el miedo nos mantendrá ciegos." 

Ensayo sobre la ceguera - José Saramago

domingo, 25 de mayo de 2014


—Tengo que decirte una cosa —añade; yo le paso los dedos por los tendones de la mano y lo miro—. Puede que esté enamorado de ti —dice, y sonríe un poco—. Pero estoy esperando a estar seguro para decírtelo.
—Qué sensato por tu parte —respondo, sonriendo—. Deberíamos buscar un papel para que hicieras una lista, una gráfica o algo.
Noto su risa contra el costado, su nariz deslizándose por mi mandíbula, sus labios detrás de mi oreja.
—Puede que ya esté seguro, pero no quiera asustarte —concluye.
—Entonces deberías conocerme mejor —respondo, riéndome.
—Bien, pues te quiero.

Divergente - Veronica Roth

sábado, 15 de marzo de 2014

Desorden


Hay ciertas situaciones en la vida que nos hacen cambiar. En ocasiones esas situaciones no llegan en el momento correcto y solo nos llenan de dudas, nos enojan y las odiamos. Cosas tan simples como leer un libro, observar a la gente, ver a nuestras mascotas jugar, cosas tan sencillas nos hacen dudar de todo nuestro pensamiento.

 Siempre se me ha complicado el ordenar mis pensamientos y aquí estoy, cambiándolos. La verdad es que no se que pensar. Hace tres o cuatro meses, pude leer The fault in ours stars. Me gusto pero no me pareció un gran libro, era bueno, era triste. Supongo que no lo leí con la atención que debería. Mi cabeza funciona de forma extraña y por alguna razón sentí la necesidad de leerlo nuevamente, ahora entiendo porque no había causado un gran impacto en mi y porque ahora si lo esta haciendo.

Estoy tan obsesionada con ese asunto de dejar huella, algunos años atrás, me dije a mi misma que debía hacer algo lo suficientemente importante como para que me recordaran. Me lo repetía diariamente y eso convirtió mis días en momentos tan extremadamente difíciles que sufría por saber que mis actos solo eran parte de los infinitos actos que la humanidad ha llevado a cabo y que no significan nada, no impacta, no funcionan, solo se dejan ir.

Estaba equivocada, no venimos a este mundo a dejar una huella permanente, tarde o temprano seremos olvido, nada es eterno ni siquiera le estupidez humana. Podemos elegir de qué forma vivir, elegir ser felices y dejarlo ir. No estoy segura de lo que estoy tratando de decir. No estoy segura de si soy la única que piensa así.

Solo hay una persona a la que le he contado este pensamiento, recuerdo que se burlo y dijo que era tonto, que para ella solo era importante vivir el momento de forma plena y que nunca se preocupaba por el futuro. Me pareció una reverenda pendejada y me reí pensando que era estúpida por pensar de esa forma tan egoísta. Pero ahora ya no pienso igual. Supongo que no podre cambiar mi pensamiento, pero ahora sé que hay algo mal en mi vida y que puedo cambiarlo.

En mi mente todo esto suena mejor, pero es lo único que me puedo ofrecer a mí misma. Voy a dejar de preocuparme por el impacto que cause en los demás y voy a tratar de hecho a realmente ser yo misma, porque si no eres tú misma entonces no eres nadie y ese nadie jamás va a ser feliz porque es nadie.

Voy a aprender porque quiero hacerlo y no porque quiera ser la mejor, voy a olvidarme de los números de los premios de los reconocimientos y voy a hacer que ahora realmente todos y cada uno de mis actos sean por una razón.

Esta innecesario decir que es uno de los libros con más impacto en mi vida. Pero aún así lo dije y ya no lo puedo negar jamás.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Mis libros favoritos de siempre (I)

Hace poco hice una lista con mis libros favoritos de toda la vida, seguramente seguiré agregando más pero hasta esta fecha he aquí mi consentidos. En fin, me gustaría compartir mi lista de mis indispensables. 

1.- El hombre que le susurraba a los caballos, Nicholas Evans.- Grace y su amiga Judith salen a dar un paseo a caballo y son atropelladas por un tráiler. Judith y su caballo mueren, mientras que Grace y su caballo Pilgrim resultan gravemente heridos. En un intento desesperado por recuperar a Pilgrim que, desde el accidente, se ha convertido en un caballo salvaje, Annie, la madre de Grace, decide ir a Montana a ver a Tom Booker, un vaquero que posee un don especial para hablar y curar a los caballos. Este fue el primer libro que se convirtió en mi favorito, la historia es tan perfecta, el final tan ideal y la forma de escribir de Evans es embriagadora.

2.- Jane Eyre, Charlotte Brontë.- Dueña de un singular temperamento desde su complicada infancia de huérfana, primero a cargo de una tía poco cariñosa y después en la escuela Lowood, Jane Eyre logra el puesto de institutriz en Thornfield Hall para educar a la hija de su atrabiliario y peculiar dueño, el señor Rochester. Poco a poco, el amor irá tejiendo su red entre ellos, pero la casa y la vida de Rochester guardan un estremecedor y terrible misterio. Este me fascina, es uno de esos que llegan y se hacen un huequito en tu corazón, una de esas joyas que deben ser preservadas. Es mi libro favorito de toda la vida.




3.-Dorian Gray, Oscar Wilde.- El genial Oscar Wilde (1854-1900) quiso hacer de la belleza un refinamiento de la inteligencia, y para ello creó a uno de sus personajes más famosos Dorian Gray, un hombre que encarna el mal y su castigo. El retrato de Dorian Gray es una de las piedras angulares en los debates entre la ética y la estética, el bien y el mal, el arte y la vida. Un clásico de la literatura que sigue asombrando a todo tipo de lectores. Nada puedo decir de este libro que no se haya dicho, un clásico de clásicos.





4.-Mujercitas, Louisa May Alcott.- Este delicioso y emotivo relato narra historia de la señora March y sus cuatro hijas: sus enamoramientos, sus aspiraciones intelectuales, sus complicaciones, su vida. con una fina descripción de caracteres, muestra el crecimiento de estas niñas poniendo gran énfasis en el espíritu de la libertad individual, inusual para una época en que la mentalidad estaba dominada por un ideal romántico puritano. Estas mujercitas se robaron mi corazón inmediatamente, las adoro.





5.-Orgullo y prejuicio, Jane Austen.- Satírica, antirromántica, profunda y mordaz a un tiempo, la obra de Jane Austen nace de la observación de la vida doméstica y de un profundo conocimiento de la condición humana. Orgullo y prejuicio ha fascinado a generaciones de lectores por sus inolvidables personajes y su desopilante retrato de una sociedad, la Inglaterra victoriana y rural, tan contradictoria como absurda. Con la llegada del rico y apuesto señor Darcy a su región, las vidas de los Bennet y sus cinco hijas se vuelven del revés. El orgullo y la distancia social, la astucia y la hipocresía, los malentendidos y los juicios apresurados abocan a los personajes al escándalo y al dolor, pero también a la comprensión, el conocimiento y el amor verdadero. Esta edición presenta al lector una nueva traducción al castellano que devuelve todo su esplendor al ingenio y la finísima ironía de la prosa de Austen. Solo voy a mencionar algo aqui: Mr.Darcy y Lizzie Bennet.

domingo, 9 de marzo de 2014

Un papel, una persona, una promesa.


Una vez en una hoja amarilla de papel con rayas verdes 
escribió un poema 
 y lo llamo “Chops” 
 porque así se llamaba su perro. 
Y de eso trataba todo.
Y su profesor le dio un sobresaliente. 
Y una estrella dorada. 
Y su madre lo colgó en la puerta de la cocina 
y se lo leyó a sus tías 
Ese fue el año en que el padre Tracy 
llevó a todos los niños al zoo,
y les dejó cantar en el autobús, 
Y su hermana pequeña nació 
con las uñas de los pies diminutas y sin pelo. 
Y su padre y su madre se besaban mucho.  
Y la niña de la vuelta le envió 
una tarjeta de San Valentin firmada con una fila de X 
y el tuvo que preguntarle a su padre qué significaban las X.
Y su padre siempre lo arropaba en la cama por la noche,  
y siempre estaba ahí para hacerlo. 

Una vez en una hoja blanca de papel con rayas azules 
escribió un poema,
y lo llamo “Otoño” 
porque así se llamaba la estación.  
Y de eso trataba todo.
Y su profesor le dio un sobresaliente 
y le pidió que escribiera con más claridad 
y su madre nunca lo colgó en la puerta de la cocina
porque estaba recién pintada.
Y los niños le dijeron que el padre Tracy fumaba puros
y dejaba colillas en los bancos de la iglesia.
Y a veces las quemaduras hacían agujeros.
Ese fue el año en que a su hermana 
le pusieron gafas con cristales gruesos y montura negra.
Y la niña de la vuelta de la esquina se rió 
cuando él le pidió que fuera a ver a Papá Noel.
Y los niños le dijeron
por qué su madre y su padre se besaban mucho.
Y su padre nunca le arropaba en la cama por la noche,
y su padre se enfadó cuando se lo pidió llorando. 

Una vez en un papel arrancado de su cuaderno 
escribió un poema.
Y lo llamo “Inocencia: Una duda” 
porque esa duda tenía sobre su chica.
Y de eso trataba todo.
Y su profesor le dio un sobresaliente 
y lo miró fijamente de forma extraña.

Y su madre nunca lo colgó en la puerta de la cocina
porque él nunca se lo enseñó.
Ese fue le año en el que murió el padre Tracy
y olvidó cómo era el final del credo.
Y sorprendió a su hermana fajando con uno en el porche trasero.
Y su madre y su padre nunca se besaban ni siquiera se hablaban.
Y la chica de la vuelta de la esquina 
llevaba demasiado maquillaje,
que le hacía toser cuando la besaba 
pero la besaba de todas formas porque tenía que hacerlo.
Y a las tres de la madrugada 
se metió él mismo en la cama 
mientras su padre roncaba profundamente. 

Por eso en el dorso de una bolsa de papel marrón 
intentó escribir otro poema.
Y lo llamo “Absolutamente nada”.
Porque de eso trataba todo en realidad,
y se dio a sí mismo un sobresaliente 
y un corte en cada una de sus malditas muñecas.
Y lo colgó en la puerta del baño 
porque esta vez no creyó que pudiera llegar a la cocina.

Las ventajas de ser invisible, Stephen Chbosky

viernes, 10 de enero de 2014

BookTag: Las enfermedades de los libros

Hace tiempo que no hacia un BookTag y encontré este muy entretenido mientras veía los videos de Alberto Rebolledo de Holaquelee
Así que aquí esta.


·DIABETES.- Un libro muy dulce: Aquí elegire un libro llamado Mañana de Gloria de LaVyrle Spencer, es uno de los primeros libros que leí en mi vida. El esposo de Ellie fallece y ella esta embarazada y ya tiene 2 niños pequeños, entonces ella pone un anuncio en el periódico solicitando marido y en respuesta acude Will, un ex convicto asesino de mujeres que recién llego al pueblo. Al leer la sinopsis el libro lo ultimo que piensas es que sera un libro tierno, pero lo es, demasiado dulce pero no de ese dulce que empalaga, es más bien de ese dulce que te hace sentir feliz.

·VARICELA.- Un libro que leíste una vez y nunca volverías a leer: Cañitas de Carlos Trejo, este libro lo leí por curiosidad y rayos que me arrepiente, mucho tiempo perdido en un mal libro que no tiene ni pies ni cabeza y que nunca pensaría en recomendar ni siquiera a alguien que odie. 

 ·INFLUEZA.- Un libro que se esparce muy rápido: Iba a decir 50 sombras de Grey, pero ese libro esta ya muy usado, así que diré Bajo la misma estrella de John Green, se me complico mucho conseguirlo porque no lo quería en pdf lo quería en físico y cada que iba a la librería descubria que lo tenían agotado.

 ·EL CICLO.-Un libro que lees cada mes, año o seguido: Los libros de Narnia, los amo y juro que a veces de la nada, me brotan ganas de leer alguno. 

·INSOMIO.- Un libro que te mantuvo despierta toda la noche: Sinsajo de la saga Los juegos del hambre, con este libro recuerdo que me dormí a las 5 de la mañana aún cuando tenia que despertarme a las 7, fue tan intenso que no pude despegar mis ojos de la pantalla, porque lo leí en pdf. 

·AMNESIA.- Un libro que olvidaste que habías leído o que fallo en hacer una impresión en tu mente: Dear John de Nicholas Sparks, totalmente olvide que lo había leído. Hace un mes salí con una amiga y comenzó a comentarme que estaba leyendo ese libro y le dije que yo quería leerlo, pero de pronto empezó a aparecer en mi cabeza recuerdos y pues resulto que ya lo había leído pero sigo sin recordar cuando. Muy raro.

 ·ASMA.- Un libro que te robo el aliento: La ladrona de libros, con ese libro tuve todo los sentimientos que puedes tener, literalmente me dejo sin aliento cuando lo termine. 

·DESNUTRICION.- Un libro al que le falto alimento para el cerebro: Siempre lo menciono pero es que es el único hasta ahora que me dejo esta sensacion: Canciones para Paula, como lo dije en mi reseña, el libro esta bien, entretiene y te hace sonreir, pero algo le falta, me parece una simple comedia romántica más. 

 ·CINETOSIS.- Un libro que te llevó en un viaje a través del tiempo y el espacio: El séptimo papiro de Wilbur Smith, este libro me hizo viajar por Egipto y en las tumbas de los faraones, me hizo caer en las aguas del Nilo y ser arrastrada por la corriente, uno de mis libros favoritos de toda la vida.

lunes, 6 de enero de 2014

Pagina 89




Aunque Elly se negaba a hablar de ello, la guerra se acercaba y, cuando llegara, era posible que lo llamaran a filas. Se esforzó más aún. Preparó la leña del año siguiente, rascó el linóleo del suelo de la cocina, lo pulió y lo barnizó, y empezó a soñar con instalar un cuarto de baño si podía conseguir los elementos. 
 Y, a escondidas, se informaba sobre las abejas.

Mañana de Gloria, LaVyrle Spencer.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Mis mejores lecturas 2013 Top 10


Son los libros que leí por primera vez este año. De algunos no he publicado reseña pero por lo pronto aquí están mis elegidos:

10.-John Green - Bajo la misma estrella 
Este libro lo leí a principios de diciembre y la verdad es que me gusto mucho, quizá no lo amé como muchos, pero se gano un lugar muy especial en mi.

9.-Janne Teller - Nada 
Cuando lo termine, me dejo con una sensación muy extraña. Sin dudarlo una de mis mejores lecturas de este año.

8.-Michael Grant & Katherine Applegate - Eve and Adam 
Una de las grandes sorpresas que tuve, comencé la lectura esperando algo totalmente diferente a lo que termine leyendo.

7.-Robin Cook - Coma 
¿Qué puedo decir? Es uno de mis autores preferidos. Su primera novela, no tengo palabras para este libro tan emocionante y atrapante.

6.-Kate Morton - La casa de Riverton. 
Kate Morton fue uno de mis grandes descubrimientos de este año. La forma tan original que tiene esta mujer de escribir me envolvió totalmente y ahora es una de mis predilectas.

5.-James Dashner- The maze runner 
Aquí tenía expectativas muy altas, pues había oído mucho de este libro, y vaya que las cumplió, fue tan emocionante que no pude soltar el libro hasta que lo termine.

4.-Stephen King - Cementerio de mascotas
No podía terminar el año sin haber leído a uno de mis grandes, Stephen King nunca me decepciona, con este libro me hizo tener miedo, sugestionarme y regalo unas cuantas pesadillas.

3.-Tracy Chevalier - La joven de la perla
Una pintura maravillosa, así es como lo veo, una historia tan simple pero a la vez tan compleja que no puede dejarte indiferente.

2.- Kate Morton - El jardín Olvidado.
Kate de  nuevo, con este libro la conocí y no necesite más para decidir que me encanta, la historia tan emocionante, todos los secretos, todos los saltos en el tiempo, este libro merece todas mis alabanzas, estuvo a punto de ser el primer lugar, pero alguien logro ganarle.

1.-John Katzenbach - El psicoanalista 
Tenia mucha curiosidad por este libro, años escuchando de él, leyendo excelentes cosas, mis expectativas estaban volando. Todas fueron cumplidas con creces, este libro me hizo sentir parte de él, me metió a la acción, me intrigo, me provoco miles de emociones que sin duda alguna merece llevarse el premio como mi mejor lectura del 2013.



viernes, 27 de diciembre de 2013

La vuelta al mundo para abrazarte por la espalda.

Y si, digo que me parecería de lo más bonito del mundo tomarnos de la mano y besarnos frente a los demás. Y comer fresas con crema de tu boca o de tus piernas en mi casa de campo mientras preparo chocolate caliente y tu enciendes la calefacción. Y estar cada noche en la azotea viendo constelaciones mientras te hago dibujos en la espalda de las mismas. Y decirte que me encantaría pasar horas dando vueltas en la cama mirándote y jugando contigo a que somos gatos que no quieren dormirse y quieren jugar hasta que se vaya la luna. Y quisiera despertar todos los días viéndote despertar. Hacerte el desayuno, el amor. Compartirte mi vida. Decir que no hay peor ciego que el que no te quiera ver, y que la verdad el mundo sería bastante aburrido sin tu existencia. Y que me ha gustado un montón haberte encontrado. Y que sólo me sentiría perdido si te suelto de la cintura cuando bailemos. Que sólo en tus labios es que puedo calmar mi sed de verdad, y en tus ojos es que puedo disfrutar de un próspero amanecer. Que con nuestros cuerpos rozados uno al otro mi corazón da latidos de fuego artificial. Que la vida sin ti es un desperdicio, y que no me importa el tiempo que tenga que pasar esperándote por que te vistas a la hora de salir. Que no me importaría llegar tarde al trabajo si cada mañana despertamos, te hago el café comemos y hacemos el amor antes de despedirnos. Que sonreír es mucho más bonito cuando lo hago porque lo haces tú. Que me encantas con pijama, sin pijama, con lo que sea. Que eres tan bella que no dejas que nadie más para mí lo sea. Corretear por la cocina desnudos por estar jugando a las escondidas, aparecerme en la ducha cuando tu lo estás, abrazarte y besarte haciéndote saber que eres la mejor persona del mundo y que ser feliz es sinónimo de estar contigo.

J. Porcupine, Fragmento La vuelta al mundo para abrazarte por la espalda

domingo, 13 de octubre de 2013

El escritor y sus padres

Cuando tenía quince años, le dije a mi madre:

-He descubierto mi vocación: quiero ser escritor.
-Hijo mío -respondió ella, con aire triste -tu padre es ingeniero. Es un hombre lógico, razonable, con una visión precisa del mundo. ¿Tú sabes lo que es ser un escritor?
-Alguien que escribe libros.
-Tu tío Haroldo, que es médico, también escribe libros, y ya publicó algunos. Sigue la facultad de ingeniería y tendrás tiempo para escribir en tus momentos libres.
-No, mamá. Yo quiero ser solamente escritor. No un ingeniero que escribe libros.
-¿Pero tú ya has conocido a algún escritor? ¿Alguna vez viste a algún escritor?
-Nunca. Sólo en fotografías.
-Entonces, ¿cómo quieres ser escritor sin saber bien lo que es eso?

Para poder responder a mi madre resolví hacer una pesquisa. Y he aquí lo que descubrí sobre lo que era ser un escritor en el inicio de la década de los sesenta:

Un escritor siempre usa lentes, y no se peina bien. Pasa la mitad de su tiempo con rabia de todo, y la otra mitad deprimido. Vive en bares, discutiendo con otros escritores, también con lentes y despeinados. Habla difícil. Tiene siempre ideas fantásticas sobre su próxima novela y detesta la que acabó de publicar.

Un escritor tiene el deber y la obligación de jamás ser comprendido por su generación -o nunca llegará a ser considerado un genio, pues está convencido de que nació en una época en la que la mediocridad impera-. Un escritor siempre hace varias revisiones y alteraciones en cada frase que escribe. El vocabulario de un hombre común está compuesto por 3.000 palabras; un verdadero escritor jamás las utiliza, ya que existen otras 189.000 en el diccionario, y él no es un hombre común.

Solamente otros escritores comprenden lo que un escritor quiere decir. Aún así, él detesta secretamente a los otros escritores, ya que están disputando las mismas plazas que la historia de la literatura deja a lo largo de los siglos. Entonces, el escritor y sus pares disputan el trofeo del libro más complicado: será considerado el mejor aquel que consiguió ser el más difícil.

Un escritor entiende de temas cuyos nombres asustan: semiótica, epistemología, neoconcretismo. Cuando desea impresionar a alguien dice cosas como "Einstein es burro" o "Tolstoi es un payaso de la burguesía".

Todos se escandalizan, pero comienzan a repetir a otros que la teoría de la relatividad es errónea y que Tolstoi defendía a los aristócratas rusos.

Un escritor, para seducir a una mujer, dice: "Soy escritor", y escribe un poema en una servilleta: funciona siempre.

A causa de su vasta cultura, un escritor siempre consigue empleo como crítico literario. Es en este momento cuando él muestra su generosidad, escribiendo sobre los libros de sus amigos. La mitad de la crítica está compuesta por citas de autores extranjeros; la otra mitad son los tales análisis de frases, siempre empleando términos como "el corte epistemológico" o "la visión integrada en un eje correspondiente". Quien lee la crítica comenta: "¡Qué hombre tan culto!". Y no compra el libro, porque no sabrá cómo continuar la lectura cuando aparezca el corte epistemológico.

Un escritor, cuando es convidado a comentar lo que está leyendo en aquel momento, siempre cita un libro del que nadie oyó hablar.

Solo existe un libro que despierta la admiración unánime del escritor y sus pares: Ulises, de James Joyce. El escritor nunca habla mal de este libro, pero cuando alguien le pregunta de qué trata, nunca consigue explicarlo bien, dejando dudas sobre si realmente lo leyó. Es un absurdo que Ulises jamás sea reeditado, ya que todos los escritores lo citan como obra maestra; tal vez sea la estupidez de los editores, dejando pasar la oportunidad de ganar mucho dinero con un libro que todo el mundo leyó y a todo el mundo gustó.

Provisto de todas estas informaciones, volví a mi madre y le expliqué exactamente lo que era un escritor. Se quedó un poco sorprendida.
-Es más fácil ser ingeniero -dijo. -Además, tú no usas lentes.

Pero yo ya iba despeinado, con mi paquete de Gauloises en el bolsillo, una pieza de teatro debajo del brazo (Límites de la resistencia que, para mi alegría, el crítico Yan Michalski definió como "el espectáculo más loco que jamás vi"), estudiando a Hegel y decidido a leer Ulises de cualquier manera.

Paulo Cohelo, Ser como el río que fluye

sábado, 3 de agosto de 2013



- A veces me embarga un extraño sentimiento respecto a usted, Jane, especialmente cuando está cerca de mí, cómo ahora. Es cómo si tuviera dentro de mi pecho, en el lado izquierdo, una cuerda unida con fuerza a otra situada en el mismo sitio, en usted, en su propio cuerpo. Y si nos separamos esa cuerda se rompería. Y al romperse, sangraremos internamente y sentiremos una inmensa pena, y un dolor muy grande. ¿Cree usted que me olvidará?
 
- Jamás podré, señor, y usted lo sabe. Sé que necesito irme, pero es como la necesidad de ir a la muerte. 

Jane Eyre y Edward Rochester, Charlotte Brontë

viernes, 2 de agosto de 2013


"Tengo la llave de mi castillo en el aire, falta saber si puedo abrir la puerta" 

 Jo, Mujercitas, Louisa May Alcott

lunes, 29 de julio de 2013

Jane




 Brocklehurst: ¿Sabes Jane Eyre a dónde van los malos después de morir?
Jane: Al infierno.
Brocklehurst: ¿Y sabes lo que es el infierno?
Jane: Un abismo lleno de fuego.
Brocklehurst: ¿Te gustaría caer en ese abismo y arder en él eternamente?
Jane: No, señor.
Brocklehurst: ¿Y qué debes hacer para evitarlo?
Jane: Procurar estar sana y no morir, señor. 
Jane Eyre, Charlotte Brontë
Fragmento

martes, 16 de julio de 2013

Book Tag - La cena Literaria

Me estoy volviendo un poco obsesiva con los book tags, pero me gustan muchisimo. Cualquier persona que lo quiera hacer es bienvenido. Este lo tome de un video de youtube Las palabras de Fa que es uno de mis canales favoritos.
Este tag, se trata de armar una cena con los invitados más especiales, los personajes de libros. ¡Me encanto la idea!
Voy a tratar de mencionar personajes de libros que no he comentado.


Un personaje que Cocine o que sepa cocinar 
Pense en poner a Peeta, pero luego recordé que Peeta es panadero y pues no pienso darles solo pan a mis invitados. Asi que me quedo con Tita de Como agua para chocolate, su especial forma de cocinar es justo lo que necesito para que mis invitados recuerden para siempre mi cena. Además que es uno de mis personajes favoritos de todos los tiempos.
 Autora.- Laura Esquivel
Como agua para chocolate

Un personaje que patrocine la cena 
Mrs. Darcy. 
Imagino la cena en Pemberley, todos con ropa de gala, sería perfecto. Además Lizzy estaría ahí y sería una delicia tenerla de anfitriona. 

 Autora.- Jane Austen
Orgullo y prejuicio
 Un personaje que monte una escenita 
El periquillo Sarniento, estoy segura de que terminaría haciendo o diciendo alguna barbaridad. 
Autor.-José Joaquín Fernández de Lizardi
El periquillo Sarniento 

Un personaje Divertido 
Llevaría a Matilda. No se que decir, me gustaría que le hiciera alguna travesura a El periquillo y estoy segura de que Tita y Lizzie la amarían. Además quiero que conozca a alguien que mencionare más adelante.
 Autor.- Roal Dahl
Matilda

 Un personaje Popular 
Katniss tal vez.
 Además así ella traería a Peeta y no me quedare sin tenerlo en mi cena.
Autora.- Suzanne Collins
Los juegos del hambre


Un Villano 
Jadis, la bruja blanca. Aunque intimidaría a todos, pero creo que quedaría “encantada” con la comida de Tita. Suponiendo que no nos convierte en piedra a todos.
 Autor.- C.S. Lewis
Las crónicas de Narnia, El león la bruja y el ropero

 Una pareja (no necesariamente romántica) 
Jo y Laurie. 
Son tan divertidos juntos, derrochan química por todas partes. 

 Autora.- Louisa May Alcott
Mujercitas
Un Héroe o Heroína 
Mi Jane Eyre querida no podría faltar. Se debe de llevar perfectamente con Lizzie y con Jo
 Autora.- Charlotte Brontë
Jane Eyre

Un personaje Menospreciado o infravalorado 
Carrie. 
No puedo imaginar a alguien más menospreciado que ella. Me gustaría que conociera a Matilda porque las dos son similares en ciertos aspectos y diferentes en otros.
Autor.- Stephen King
Carrie


Invitado extra de tu elección
Madame Bovary, la odio pero me gustaría verla interactuar con mis personajes favoritos. 
Autor.- Gustave Fleubert
Madame Bovary

domingo, 7 de julio de 2013

Los 7 pecados capitales de leer.


Encontré un book tag en muchísimos lugares, tanto de blogger como de youtube, asi que ya no estoy segura de quien sea el creador para dar créditos. De igual forma me gusto mucho así que lo hare.

 1.- Avaricia.  
¿Cuál es tu libro más caro y cuál es el más barato? 
El libro más costoso que me he dado el lujo de comprar es “Eso” de Stephen King, pague por él $336, no estoy segura de cuanto sea la equivalencia en otra moneda, fue un duro golpe a mi economía, pero la verdad es que valió cada peso.

El más barato sin duda fue “20 poemas de amor y una canción desesperada” de Pablo Neruda. Creo que me costo $20, y la verdad es un precio muy bajo para algo tan romántico.

 2.- Ira. 
 ¿Con qué autor tienes una relación amor-odio? 
 Esta es muy fácil. Blue Jeans. No sé cómo explicarme, creo que la principal razón es que yo no soy su público objetivo, siento que sus libros son más para adolescentes de entre 13 y 16 años. Leí Canciones para Paula y aunque me entretuvo, me dejo un poco fría. Comencé la siguiente parte, pero no sé, como que no me engancho lo suficiente. Así que puedo decir que me gusta pero no me gusta.




3.- Gula. 

¿Qué libro te devoras una y otra vez? 

 Otra muy fácil, pero aquí no puedo elegir solo uno, pero elegiré una saga: Las crónicas de Narnia de C.S Lewis. No saben el amor tan grande que siento por estos libros, creo que se debe principalmente a que los leí en una etapa de mi vida en la que me sentía como una basura, de alguna forma estos libros me transportaban a un lugar donde me sentía muy feliz.

 4.- Pereza. 
¿Qué libro no has leído por flojera? 
Moby Dick de Charles Dickens, no saben la frustración que tengo para con ese libro, lo tengo desde hace 7 años pero cada vez que lo comienzo me quedo en la exacta misma página 56. No sé porque, la historia me da mucha curiosidad, sé que es un clásico de clásicos, pero por alguna razón no puedo con él. 


5.- Orgullo. ¿De qué libro hablas para parecer intelectual?
No tengo uno en especifico, en realidad cuando quiero sonar pretenciosa, suelo citar el nombre de un autor no muy conocido, estilo Gustave Flaubert ó Fedor Dostoievsky.

6.-Lujuria.  
¿Qué características masculinas y femeninas te atraen más de los personajes?
 Esta si es difícil. En cuanto a hombres, me gusta cuando los describen con un carácter tierno, pícaro, valientes al estilo Peeta Mellark de Los juegos del hambre o los misteriosos como Rochester. En mujeres, me gustan las mujeres fuertes, con carácter firme, que no se dejan someter y que buscan su independencia pero que al mismo tiempo buscan el amor, por ejemplo Jane Eyre o Lizzie Bennet.

7.-Envidía. ¿Qué libros te gustaría que te regalaran?
Sin pensarlo lo que más quiero en estos momentos es el set box con todas las obras de Jane Austen, lo deseo con toda mi alma pero para ser sincera, no creo tener oportunidad de comprarlo en mucho tiempo. Por ahora me conformo con leer mis pdf o los que me prestan.

sábado, 29 de diciembre de 2012



El mundo entero es una terrible colección de recuerdos de que ella ha existido. Y lo es también de que la perdí.


Heathcliff, Cumbres Borrascosas, Emily Brontë

jueves, 20 de diciembre de 2012

Wuthering Heights




Éles el gran pensamiento de mi vida. Si todo pereciera y él se salvara, yo podría seguir existiendo; y si todo lo demás permaneciera y él fuera aniquilado, el universo sería para mí un mundo extraño. Porque mi amor por Linton es como el follaje de los bosques; el tiempo lo cambiará como el invierno cambia los árboles. Pero mi amor a Heathcliff se asemeja a las rocas, eternas rocas que están profundas. Yo soy él, él está siempre, permanentemente, en mi pensamiento. Y no como una cosa agradable, de igual forma que yo no soy siempre agradable para mí misma, si no como el propio ser. Alienta en mi aliento y vibra en mis vibraciones. Es como si mi sangre formara la sangre de él.


Catalina Earnshaw, Cumbres borrascosas, Emily Brontë